
Entrevista a Beatriz
Hoy me hace mucha ilusión esta entrevista porque me tengo que declarar fan de esta super #MamáEmigrante.
Ella es Beatriz Mansilla y es española, de Madrid o como ella me dice:
«Soy de Madrid, al igual que mis dos hijas, Aurora y Eloísa, aunque mi marido intenta convencerlas de que en su corazón son de La Coruña, como él. Pero no cuela, somos tres castizas contra el rapaz»
Estudió ADE en la Universidad Autónoma de Madrid, hizo sus prácticas en EDF en Francia (es como la Endesa de Francia cuando era una empresa pública) y estudió un curso de postgrado en la Colorado School of Mines.
Actualmente reside con su marido y sus dos preciosas hijas en Houston, Texas.
Vamos a ver qué nos cuenta!
_______
¿Por qué tuvisteis que emigrar?
En realidad no “tuvimos” que emigrar. Estuvimos muchos años esperando y trabajando para que se diera la oportunidad adecuada para poder irnos a vivir una experiencia internacional. En el trabajo de mi marido surgió la mejor oportunidad y no lo dudamos. Yo había vivido antes en el extranjero, en Francia sola y en EEUU con mis padres y hermanos, y soy muy consciente de lo mucho que me ha aportado a mi manera de comprender el mundo el hecho de haber tenido estas experiencias. Y queríamos poder dar esta oportunidad a nuestras hijas y queríamos hacerlo como familia.
________
¿Cómo fue el inicio de vuestra vida en el nuevo país? ¿Cómo fue para ti ese cambio?
_______
¿Qué es lo que más echas de menos?
______
¿Qué es lo que más te costó de tu nueva vida?
Tal vez ha sido el ver a mis hijas sufrir por no tener cerca a la familia. Ver cómo echan de menos a mis padres y cómo piensan en ellos me parte el corazón a veces. Saber que les adoran y que crecen sin ese cariño de abuelos en el que mis padres son especialistas además. Pero por otro lado, ver que les quieren tanto me hace sentir que hemos hecho bien nuestro trabajo de sembrar ese amor y ese vínculo familiar y que por lejos que estemos no se está perdiendo ni un poco.
_______
¿Cuántos años tenéis pensado quedaros?
Esa pregunta es siempre muy difícil de responder para un expatriado. Los expats estamos como los soldados, listos para que nos destinen a un lugar u otro en cualquier momento y sin mucho aviso. Así que todo depende de lo que nos depare el trabajo de mi marido. Lo que sí sabemos es que si no es para quedarnos aquí, no hay muchos otros destinos que a priori nos interesen así que si está aventura se acaba volveríamos a España. Aunque nunca se sabe…
_______
¿Qué consejo le darías a otras mujeres como tú que tienen que emigrar o han emigrado?
Debo remarcar la frase de su tío porque es genial “No hace falta dar explicaciones, hay que irse porque el mundo es muy grande, y no querer conocerlo es el mayor error”
Yo recuerdo que mi familia tampoco se lo tomó muy bien (sobretodo mi madre) y mi padre me dijo también una frase de esas lapidárias «Si te vas que sea para mínimo 2 años, no para 6 meses y hacer que valga la pena» jajaja Y ya llevamos 4 años…
No hay que tener miedo a los cambios y, si se dan, sobrellevarlos con positividad y optimismo.
Si queréis conocerla un poco más y aprender nuevas recetas riquísimas, podéis seguirla en sus redes @tengounplanbeatriz
Si como mi tocaya Beatriz quieres contar tu historia, contacta conmigo aquí

