
Imprescindibles para el verano
Hola a todos!
Viviendo en un eterno verano, aquí en Curacao, siempre estoy preparada con mi kit de playa o piscina.
Por eso hoy os traigo la lista de imprescindibles para el verano.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que se aconseja llevar al bebé a la playa a partir de los 6 meses. Antes de ese tiempo son demasiado pequeños para estar expuestos al sol directo ya que aún no tienen la capacidad de segregar melanina y su piel es demasiado sensible.
Además no se aconseja aplicarles crema solar por si presentan algún tipo de alérgia. Por ello, una vez que compramos una buena crema solar para niños, es preferible probarla en el antebrazo para comprobar que no tenga ninguna reacción.
Más adelante os hablaré de las mejores cremas solares para niños.
Entonces, a partir de los 6 meses ya podemos llevarlos en horas determinadas que se establecen de esta manera: de 9 a 11 de la mañana y a partir de las 5 por la tarde. Estas son las horas donde el sol no es tan dañino como en las horas centrales del día que es cuando más alto está y más directo nos pega.
Vamos ya con la lista de imprescindibles que no debéis dejar de llevar para un día de playa o piscina con vuestros peques.
CREMA SOLAR
Es lo primero que tenemos que tener en nuestra bolsa de la playa ya que es muy importante que el bebé no se exponga al sol sin protector, ya que su piel es muy sensible.
Incluso se aconseja aplicarla antes de salir e ir repitiendo cada 2 horas.
Para elegir una buena crema solar hay que tener en cuenta ciertos puntos:
1- Cuanto más alto es el factor más tiempo nos va a proteger y habrá que aplicarlo menos veces. Aunque para evitar posibles quemaduras siempre es mejor volver aplicarlo cada 2 horas.
2- Es mejor empezar a utilizar cremas con filtros físicos ya que los químicos penetran en la piel y no son aconsejables en bebés de entre 6 meses y 1 año. Sobretodo si sufren algún tipo de problema en la piel.
3- Debemos elegir una crema solar libre de parabenos y perfumes para no provocar reacciones en la piel del bebé.
Aquí os dejo un enlace de la OCU donde nos ayudan a elegir el mejor protector solar para niños.
https://www.ocu.org/salud/cuidado-piel/noticias/protectores-solares-ninos
SOMBRA Y SOMBRILLAS
Hay que tener en cuenta que las sombrillas dejan pasar un 30% de radiación solar indirecta. Por este motivo no hay que confiarse y siempre usar protector solar aunque se esté bajo una.
A nosotros nos regalaron una tienda/cuna portátil con anti-uv que nos ha ido realmente bien, hasta que Paula empezó a gatear.
Se puede usar tanto de cuna de viajes como parque de juegos y es ideal para la playa y además tiene mosquitera para estar tranquilos mientras duerme un ratito.
ROPA
Para un día de playa o piscina lo ideal es ponerles ropa fina y fresca y no olvidarnos del gorrito.
Lo mejor es elegir prendas de fibras naturales que dejen transpirar como el algodón, el lino o la seda.
También podemos optar por camisetas protectoras de uv.
En Decathlon encontramos varios modelos y sin tener que gastarnos mucho dinero.


Para el tema de bañadores o bikinis existen los conocidos pañales desechables para el agua que no se hinchan tanto como los pañales normales y previenen de fugas (jeje)
Pero a lo largo del verano podemos llegar a gastar una cantidad elevada en estos pañales, así que encontré esto en Amazon.

Son pañales-bañador que se pueden lavar en la lavadora e impiden cualquier escape sin necesidad de usar un pañal debajo.
FLOTADORES
Si queremos darle un bañito lo ideal es usar un flotador antivuelco.
El que más me gusta es el modelo de Imaginarium que sirve desde los 3 meses hasta los 48 meses.

Recordad que nunca debemos dejar al bebé sin supervisión.
JUGUETES
Una buena manera de entretener a los peques y que nos dejen disfrutar un poquito de la playa es llevarles una buena bolsa de juguetes.
En nuestro caso, con Carlos, simpre llevamos un arsenal de cubos, coches, palas y de todo para jugar, pero luego, la mayoria del tiempo juega con piedras y palos que encuentra en la playa jajaja.
COMIDA
Para la playa siempre se recomienda llevar comida fría que podamos meter en una nevera de playa.
Y ¿qué es más fresquito que una rica sandia?
Cuando aún están en la fase de lactancia materna es maravilloso porque nos vamos a ahorrar más trastos que preparar y llevar, pero si no, lo preferible es preparar la comida antes de irnos y llevarla en un termo especial.
El que usamos nosotros es el Skip Hop y nos va de maravilla y la verdad es que aguanta bastante la comida caliente.
Y lo que no puede faltar en la nevera es agua bien fresquita ya que hay que manternerse hidratado, a nosotros, y por supuesto, a nuestros peques.
Espero que paséis días maravillosos en familia este verano y que os sirva mi lista de imprescindibles.
¿Usáis alguna cosa que no esté en la lista?
Ah, y recordad! Hay que respetar nuestras playas porque así nuestros hijos podrán disfrutar de ellas cuando sean adultos.
Feliz Verano!!

