
Un cuento para aprender
La educación de un niño empieza en casa, y nosotros, los padres, somos los encargados de ejercer dicha educación, enseñándoles, sobre todo, a respetar.
Una manera muy bonita de que aprendan qué es el respeto y por qué hay que aceptar a las personas tal y como son puede ser a través de cuentos.

Hace unos meses tuve la suerte de leer un libro de poemas infantiles que robó mi corazón, y, aunque esté en ingles (por ahora), lo quiero compartir con vosotros. Quizás es un buen ejercicio para repasar el idioma.
Y, además de todo, conozco a la autora es una persona muy especial y una super mami.
Podéis seguirla en su blog Mommy knows best
Natasha van den Brand Horninge y la ilustradora Stefani Buijsman han creado este precioso libro llamado: «My daddy has a beard«
Lo que más nos gusta es que nuetro papá también tiene barba y Paula se siente identificada con el libro porque su papá has a beard too … 🙂
Son cinco pequeñas historias con un importante mensaje que va a generarles muchas preguntas a cual más curiosa.
Es genial ver cómo funciona sus pequeñas cabecitas y razonan cosas que ni se nos habían pasado por la cabeza, ¿no creéis?
Mi papi tiene barba
A ella le encanta la barba de su papá y las cosquillas que le produce cuando la besa en la mejilla…
Mi pequeño conejo
Una niña se aferra su pequeño conijito de peluche que la reconforta y le da paz…
El abuelo más guay del mundo
No nada mejor que los abuelos, y esta historia lo deja claro…
La niña que quería ser un niño
Este en especial me ha hecho mucha ilusión porque necesitamos concienciar a los más pequeños sobre estas alteraciones que puede padecer una persona.

En nuestra familia nos toca de cerca y no podríamos estar más orgullosos del gran paso que dió y lo valiente que fue.
Harry el elefante triste
Un elefante acomplejado que quiere ser diferente y no ve lo hermoso que es…

Además de ser historias muy bonitas al leerlas producen una sinfonía que relaja gracias a las rimas de sus poemas y se hace aún más agradable de leer.
Espero poder dar la noticia pronto de su traducción al español, pero no podía esperar a compartir este descubrimiento.
Espero que también os guste!
PD: Mucha suerte Natasha y mil gracias por el libro y la dedicatoria!
Feliz inicio de Otoño!
BEA

